Podría resumir mi respuesta en una sola palabra, paz. Pero me apetece escribir y entrar un poco más profundo en su significado y que mientras me lees, intentar que te sientas reflejada en mis palabras.
Podría resumir mi respuesta en una sola palabra, paz. Pero me apetece escribir y entrar un poco más profundo en su significado y que mientras me lees, intentar que te sientas reflejada en mis palabras.
Journaling es un término inglés, que básicamente quiere decir hacer un diario y eh ahí la cuestión ¿Qué tipo de diario? Porque los hay tantos como personas.
Para muchas personas, es escribir su día a día por ejemplo, para mí va un poquito más allá.
En mis Journals me gustan que hayan palabras, pero no siempre tienen que ser de mi puño y letra, a veces lo hago con mi máquina de escribir que compré por 10€ en un rastro y en otras muchas ocasiones, sobre todo cuando hago Art Journal, esas palabras, están en forma de pegatina, transferible o un sello estampado con un bonito mensaje.
Si que escribo mucho cuando documento la vida de mi hija Vega, y muchas me decís ¿qué escribes? Si os soy sincera, el primer día que me puse a escribir, me hice la misma pregunta, pero me dejé llevar y escribo las cosas más importantes de su vida, como por ejemplo, el motivo de sus carcajadas un día en el parque mientras paseamos, y muchas veces lo acompaño con una foto de ese momento. Otro día, escribo sobre las cinco palabras nuevas que ha dicho esa semana, o si simplemente un sentimiento que me hace sentir, se lo escribo para que ella lo pueda leer cuando sea mayor.
Algo de lo que me he dado cuenta y que hago sin ser consciente, escribo sobre cosas bonitas, las cosas un poco feas, prefiero no documentarlas ¿porqué? Ni idea, pero no voy a cambiarlo. Documento lo que me sale y si solo me salen cosas bonitas, porque hacer el esfuerzo de hacer otra cosa, ¿no crees?
Y recientemente he comenzado un diario de 5 años donde estoy documentado algo que me traigo entre manos este año, y de esta forma puedo ver como ha ido evolucionando todo.

Y luego está el Art Journal, que significa, diario creativo, y aquí querida amiga, se abre un buen melón. Porque no hay tantos diarios creativos como personas, hay más. Y te lo digo de buena fe, porque yo misma puedo tener como 4-5 Art Journal diferentes utilizando en el mismo tiempo.
En uno hago mi colección de sellos de Black Milk, en otro me dejo llevar solo con papeles y flores prensadas, en otro me gusta añadir imágenes, otro tiene diferentes colores sus páginas y me anima a darle más vueltas a mi cabecita….. podría seguir y seguir, y no te he mencionado nada sobre técnicas húmedas, como las acuarelas.
¿Lo ves? No hay límites, sólo los que tu te pongas, mi consejo, no te los pongas nunca, no valen para nada.
Coge tu cuaderno y conviértelo en algo bonito, no tengas miedo, si una página no te gusta, no le des más importancia, pasa a la siguiente, es todo cuestión de probar y probar, hasta encontrar un estilo en el que te encuentres cómoda.
Y por última, hablaros un poquito de materiales. Sin duda alguna, os recomiendo tener algunos sellitos de los motivos que más os gusten o representen, en mi caso las flores, los de Meow illustration son mis favoritos, o si prefieres una sensación, los sellos de Black Milk Project son capaces de transmitir eso que sientes. Transferibles y pegatinas, no pueden faltar, papeles bonitos como los artesanales de Olino, una buena pluma y tinta preciosa de Ferris Wheel Press, y sin duda uno de los libros de Scrapcosy para rasgar y perderle el miedo a la página en blanco.
En la sección de Papelería creativa de la shop, encontraréis muchísimas más cositas.